Secretary-General's statements

Intervención del Secretario General de la CITES en la 14ª reunión del Subcomité de Comercio Pesquero del Comité de Pesca de la FAO Decimocuarta reunión del Subcomité de Comercio Pesquero del Comité de Pesca de la FAO (COFI-FT) Bergen (Noruega), 24–28 de febrero de 2014 Actividades relacionadas con la FAO y la CITES sobre especies acuáticas explotadas comercialmente John E. Scanlon, Secretario General, Convención sobre el Comercio Internacional de Especies Amenazadas de Fauna y Flora Silvestres (CITES)   Señora Presidenta, Doña Astrid Holtan, Vicedirectora General, Ministerio de Comercio, Industria y Pesca. Distinguidos delegados, colegas.
Haga clic para ver el video La vida silvestre tiene ahora su propio día especial en el calendario de las Naciones Unidas.
Intervención del Secretario General de la CITES en la Conferencia de Londres sobre el Comercio Ilegal de Vida Silvestre Conferencia de Londres sobre el Comercio Ilegal de Vida Silvestre 12 y 13 de febrero de 2014 Intervención del Sr. John E. Scanlon, Secretario General de la CITES
‘The international dimension to illicit wildlife trafficking – an Overview’ Symposium: International Wildlife Trafficking London, 11-12 February, 2014 A United for Wildlife event hosted by Zoological Society of London John E. Scanlon Secretary-General, CITES Secretariat Abstract of Presentation For domestic or international trade in wildlife to be described as ‘illicit wildlife trafficking’ [1], it must contravene either domestic or international law (or both).
  SUSTAINABILITY AT THE INTERSECTION OF TRADE, ENVIRONMENT AND DEVELOPMENT UNCTAD-CITES-OAS Side event to the Eighth Session of the Open Working Group on Sustainable Development Goals
A pesar de los considerables esfuerzos desplegados para combatir los delitos contra la vida silvestre, éstos siguen siendo un problema a escala mundial. Hay pruebas claras de una participación cada vez mayor de los sindicatos del crimen organizado, y en ocasiones de las milicias rebeldes, en ciertos delitos contra las especies silvestres, operando a través de redes criminales bien organizadas. Esto ha cambiado la dinámica de la lucha contra esta actividad criminal sumamente destructiva, en particular, en lo que concierne al elefante africano.
Segundo Congreso sobre Biocomercio   Sesión inaugural - Perspectivas para el desarrollo después de 2015   11-13 de diciembre de 2013, Ginebra, Suiza   Discurso de apertura   John E. Scanlon, Secretario General de la CITES   Sr. MukhisaKituyi  - Secretario-General de la UNCTAD   Sr. Guillermo Valles - Director, División del Comercio Internacional de Bienes y Servicios y de los Productos Básicos   Sr. Hans-Peter Egler – Director de la División de Promoción del Comercio, Secretaría de Estado para Asuntos Económicos (SECO), Suiza   Sr.
Cuadragésimo noveno período de sesiones del Consejo  Internacional de las Maderas Tropicales   Libreville, Gabón, 25 de noviembre de 2013   Discurso de apertura   John E.
Biskek, República Kirguisa   Octubre de 2013   Declaración de John E. Scanlon, Secretario General de la CITES   Excelentísimo Sr. Atambayev, Presidente de la República Kirguisa,   Viceprimer Ministro, Sr.
(SBSTTA-17 evento paralelo N° 2979)   Declaración de John E. Scanlon, Secretario General de la CITES   16 de octubre de 2012     Durante la CoP10 del CDB, la Secretaría de la Convención sobre el Comercio Internacional de Especies Amenazadas de Fauna y Flora Silvestres (CITES) habló en nombre de cuatro convenciones relacionadas con la biodiversidad para expresar su apoyo a un Plan Estratégico para la Biodiversidad 2011-2020 que integrase el conjunto de Metas de Aichi para la Diversidad Biológica.