Visión Estratégica CITES

En 2000, las Partes de la CITES se reunieron por primera vez para adoptar una Visión Estratégica hasta 2005. Desde entonces, la Visión Estratégica ha sido actualizada para reflejar novedades internacionales. La versión actualizada se encuentra en el Anexo de la Resolución Conf. 16. 3 (Rev. CoP17). Esta Resolución será reemplazada el 1 de enero de 2021 por el Anexo de la Resolución Conf. 18.3. El doble propósito de la Visión Estratégica es mejorar el funcionamiento de la Convención, de modo que el comercio internacional de especies de fauna y flora silvestres se realice a niveles sostenibles; garantizar que las políticas de la CITES, a medida que evolucionan, y las prioridades ambientales internacionales se apoyen mutuamente, y tienen en cuenta nuevas iniciativas internacionales, en consonancia con los términos de la Convención.

Resoluciones y Decisiones

Vínculos con otros procesos y el informe de aplicación

La correlación de los objetivos de la Visión estratégica de la CITES: 2021-2030 y de las Metas de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible y el Marco Global de Biodiversidad de Kunming-Montreal se encuentra aquí

Indicadores para medir los avances

Los indicadores para medir los avances de la Visión estratégica de la CITES: 2021-2030 (basados parcialmente en el informe de aplicación) se encuentran aquí.

Evolución de la Visión Estratégica

Las Partes en la CITES adoptaron por primera vez una Visión Estratégica hasta 2005 y el Plan de acción complementario en la 11ª reunión de la Conferencia de las Partes (Gigiri, 2000), mediante la Decisión 11.1. Ésta se extendió hasta 2007 en la 13ª reunión de la Conferencia de las Partes (Bangkok. 2004), mediante la Decisión 13.1. La Conferencia de las Partes, en su 14ª reunión (La Haya, 2007), adoptó una nueva Visión Estratégica de la CITES: 2008-2013, mediante la Resolución Conf. 14.2. Esta resolución fue reemplazada en la 16ª reunión de la Conferencia de las Partes (Bangkok, 2013) por la Resolución Conf. 16.3, extendiéndola hasta 2020 y añadiendo algunas enmiendas para hacer referencia al Plan Estratégico para la Diversidad Biológica 2011-2020 y las Metas de Aichi sobre la Diversidad Biológica y la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Desarrollo Sostenible. En su 18ª reunión (Ginebra, 2019), la Conferencia de las Partes adoptó una nueva Visión Estratégica de la CITES: 2021-2030 teniendo en cuenta la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible y el marco de la diversidad biológica después de 2020.