Discurso de bienvenida de la Secretaria General de la CITES
Excelentísimos Jefes de Estado, ministros, distinguidos invitados, señoras y señores,
Es con gran placer que me presento ante ustedes en esta primera conferencia de alto nivel de las Américas sobre el comercio ilegal de vida silvestre.
Seguimos constatando niveles extraordinarios de apoyo político de alto nivel y de cooperación internacional y regional y, en el contexto de este proceso, deseo felicitar al Gobierno del Perú por haber organizado esta importante conferencia, en colaboración con varios asociados.
Esta es una iniciativa notable de la región y los ojos del mundo estarán puestos en todos nosotros fortaleciendo aún más nuestros esfuerzos para combatir los delitos contra la vida silvestre.
Secretary-General's statements
Decimoctava reunión de la Conferencia de las Partes en la CITES
Discurso de clausura de la Secretaria General de la CITES, Ivonne Higuero
Ginebra (Suiza), 28 de agosto de 2019
Presidencia, Presidencia Suplente, Presidencias de los Comités I y II, estimados delegados y colegas,
18ª reunión de la Conferencia de las Partes en la CITES
Discurso inaugural de la Secretaria General de la CITES, Ivonne Higuero
Ginebra (Suiza), 17 de agosto de 2019
Su excelencia, Consejero Federal del Departamento Federal del Interior, Sr. Alain Berset; Sra. Inger Andersson, Directora Ejecutiva del Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente; Sra. Carolina Caceres, Presidenta del Comité Permanente de la CITES; excelencias, estimados delegados, damas y caballeros,
Buenos días a todos. Es un gran placer para mi darles una cordial bienvenida a Ginebra para la 18ª reunión de la Conferencia de las Partes en la Convención sobre el Comercio Internacional de Especies Amenazadas de Fauna y Flora Silvestres.
Día Mundial del Guardaparques de 2019
Mensaje de la Secretaria General de la CITES, Ivonne Higuero
31 de julio de 2019
En el Día Mundial del Guardaparques de 2019, unámonos para reflexionar sobre la función importante
y el trabajo dedicado de los guardaparques de todo el mundo en su lucha para proteger la vida silvestre.
El Día Mundial del Guardaparques rinde homenaje a los guardaparques de todo el mundo que han sufrido lesiones o han perdido la vida en acto de servicio y también exalta el papel que desempeñan los guardaparques en la protección de nuestros recursos naturales, incluyendo la fauna y flora silvestres.
14 de junio de 2019, Bakú, Azerbaiyán
Buenas tardes, Excelencias, distinguidos delegados, señoras y señores,
Es un honor para mí haber sido invitada por el Secretario General de la Organización Mundial de Aduanas para pronunciar el discurso de apertura de una sesión de la Conferencia sobre TI. Mis más sinceras disculpas por no haber estado allí con Uds. esta semana, pero tenía compromisos previos y me resultó difícil desplazarme a Bakú. Estoy convencida de que Uds. han estado disfrutando de la gran hospitalidad tradicional azerbaiyana, algo que yo lamentablemente no pude hacer.
En relación con mis mensajes y las actualizaciones publicadas por la Secretaría los días 21 de abril, 26 de abril, 3 de mayo, 10 de mayo y 17 de mayo, en los que expresamos nuestra compasión hacia el pueblo de Sri Lanka por los efectos de los atroces ataques cometidos en su país el 21 de abril de 2019, anunciamos la postergación de la reunión y el proceso en el que estaba participando la Secretaría para abordar tan pronto como fuera posible el retraso en la celebración de la 18ª reunión de la Conferencia de las Partes en la CITES, deseo confirmar las nuevas fechas y lugares de reunión a las Partes y Observadores:
La 71ª reunión del Comité Permanente de la CITES, la 18ª reunión de la Conferencia de las Partes y la 72ª reunión del Comité Permanente de la CITES se celebrarán en Ginebra (Suiza) del 16 al 28 de agosto, en el domicilio siguiente:
Convivimos en nuestro planeta con millones de especies de fauna y flora silvestres. Bebemos la misma agua, disfrutamos (o sobrevivimos) con el mismo clima y respiramos el mismo aire. Cada año, en el Día Mundial del Medio Ambiente, reconocemos la necesidad de proteger nuestro medio ambiente natural en beneficio de la humanidad. Pero, al mismo tiempo, recordemos también la forma en que nuestras acciones afectan a otras especies y a los ecosistemas que generan.
22 de mayo de 2019
El Día Internacional de la Diversidad Biológica es un día para celebrar todas las formas de vida con las que compartimos este planeta. Es también una oportunidad de crear conciencia sobre el valor de la diversidad biológica para la humanidad.
El tema de este año, “Nuestra biodiversidad, nuestra alimentación, nuestra salud”, subraya los extraordinarios beneficios derivados de la diversidad biológica que sustentan nuestra propia existencia. La alimentación y la medicina están entre los usos más comunes de las más de 36 000 especies de plantas y animales silvestres protegidas por la CITES a través de la reglamentación del comercio internacional.
I wish to inform Parties and interested stakeholders about the latest developments for CITES CoP18 that was scheduled to be held from 23 May to 3 June 2019 in Colombo, Sri Lanka, and the postponement as announced on 26 April via Notification to the Parties No. 2019/025.
The Government of Sri Lanka has proposed alternative dates for CoP18 in Colombo of 1-13 September 2019. In line with United Nations practices, the Secretariat is, therefore, working with the United Nations Department of Safety and Security (UNDSS) to assess the security situation on the ground with Sri Lankan colleagues, UNDSS officials and the United Nations Resident Coordinator for the country. We expect the assessment at the end of May 2019.
Séptimo período de sesiones del Plenario de la Plataforma Intergubernamental Científico-normativa sobre Diversidad Biológica y Servicios de los Ecosistemas (IPBES-7)
(pronunciada por la Secretaria General de la CITES, Sra. Ivonne Higuero, en nombre de los miembros del Grupo de enlace)
Sede de la UNESCO, París, Francia, 29 de abril de 2019
Convención para la Protección del Patrimonio Mundial Cultural y Natural (Convención del Patrimonio Mundial)
Convenio sobre la Diversidad Biológica (CDB)
Convención sobre el Comercio Internacional de Especies Amenazadas de Fauna y Flora Silvestres (CITES)
Convención sobre la Conservación de Especies Migratorias de Animales Silvestres (CMS)