Organismos y asociados unen fuerzas para promover la aplicación de la ley ambiental por medio de mejoras en el intercambio de conocimientos y nuevas herramientas

Actualizado en 26 Junio 2014

 

Únicamente para uso de los medios de comunicación;
no se trata de un documento oficial.

COMUNICADO DE PRENSA

 

Organismos y asociados unen fuerzas para promover la aplicación de la ley ambiental por
medio de mejoras en el intercambio de conocimientos y nuevas herramientas
 

La Iniciativa de Gestión de la Información y del Conocimiento sobre los acuerdos ambientales
multilaterales (MEA IKM) tiene por finalidad desarrollar sistemas de información armonizados e
interoperables para apoyar las actividades de gestión de los conocimientos entre 18 acuerdos ambientales multilaterales
para beneficio de las Partes y de la comunidad del medio ambiente en general

El Comité Directivo de la quinta reunión de la Iniciativa de Gestión de la Información y del Conocimiento
sobre los acuerdos ambientales multilaterales (MEA IKM) 

Montreux, 9 de junio de 2014 - Cuatro organismos de las Naciones Unidas, en colaboración con la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN) y otros asociados clave, concluyeron una semana de reuniones para promover nuevas herramientas y un mejor acceso a la información para asistir a las Partes para que puedan cumplir más eficazmente sus obligaciones conforme a 18 acuerdos ambientales multilaterales (AAM).

El intercambio de conocimientos y el acceso a la información (como planes nacionales, informes nacionales y otros documentos oficiales) resultan críticos para garantizar que la gobernanza ambiental resulte eficaz.

La Iniciativa de Gestión de la Información y del Conocimiento sobre los acuerdos ambientales multilaterales (MEA IKM) tiene por finalidad desarrollar sistemas de información armonizados e interoperables para apoyar las actividades de gestión de los conocimientos entre 18 AAM para beneficio de las Partes y de la comunidad del medio ambiente en general.

"La colaboración en el cumplimiento de nuestros respectivos mandatos para lograr resultados concretos es esencial para hacer frente al desafío de la fragmentación institucional en el campo del derecho ambiental internacional", señaló la Sra. Mrema, que asumió su cargo como Directora de la División de Derecho Ambiental y Convenios sobre el Medio Ambiente del PNUMA la semana pasada.

"La Iniciativa de Gestión de la Información y del Conocimiento sobre los acuerdos ambientales multilaterales es una forma creativa de mejorar la gobernanza ambiental y de expresar un conjunto coherente de información de derecho ambiental internacional. Las secretarías de los AAM están colaborando con las secretarías del PNUMA y otras organizaciones para desarrollar herramientas innovadoras de información y conocimientos para mejorar el apoyo para la adopción de decisiones y la aplicación. La CITES acoge con satisfacción tales iniciativas", afirmó John E. Scanlon, Secretario General de la CITES y copresidente del Comité Directivo.

El Comité Directivo de la iniciativa MEA IKM se reunió por quinta vez para debatir acerca de cuestiones clave de gestión de los conocimientos, tales como herramientas de presentación de informes conjuntos en línea de uso sencillo para las Partes en los AAM, el desarrollo de un tesauro sobre derecho ambiental y convenios sobre el medio ambiente y la traducción de las herramientas de InforMEA a diferentes idiomas. La iniciativa MEA IKM, inspirada por el renovado acento de las Naciones Unidas en las herramientas de información y comunicación, es uno de los proyectos de gestión de los conocimientos sobre desarrollo sostenible más grande del sistema de las Naciones Unidas.

Las mejoras del portal de web de InforMEA (InforMEA.org), el primer proyecto de la Iniciativa de Gestión de la Información y del Conocimiento sobre los acuerdos ambientales multilaterales, son financiadas por la Unión Europea. Se están desarrollando varias categorías de información innovadoras, tales como una herramienta de aprendizaje electrónico sobre derecho ambiental y convenios sobre el medio ambiente, la posibilidad de buscar en diferentes planes e informes nacionales presentados por las Partes de todos los AAM participantes e información exhaustiva sobre ratificación y puntos focales nacionales.

Los participantes acordaron continuar elaborando un Tesauro de los AAM, actualizar la plataforma técnica que aloja a InforMEA y recaudar fondos en forma conjunta para el desarrollo de una colaboración a mayor escala con redes universitarias para la promoción del derecho ambiental y los convenios sobre el medio ambiente. También se están analizando asociaciones son la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) y la UICN en relación con la gestión de conocimientos.

Asistieron a la reunión la Sra. Elizabeth Mrema, Directora de la División de Derecho Ambiental y Convenios sobre el Medio Ambiente del Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (UNEP), el Sr. John E. Scanlon, Secretario General de la CITES, el magistrado Antonio H. Benjamin, Corte Suprema del Brasil y Presidente de la Comisión de Derecho Ambiental de la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza, el Sr. Bradnee Chambers, Secretario Ejecutivo de la Convención sobre Especies Migratorias y el Sr. Jan Dusik, Director de la Oficina Regional del PNUMA para Europa.

Se unieron a la reunión representantes de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), la Academia de Derecho de la UICN, el Grupo de Gestión Ambiental del Centro de Derecho de la UICN, la Agencia Europea de Medio Ambiente y el Centro de Monitoreo de la Conservación Mundial (CMCM) del PNUMA para contribuir a un mayor acceso a los conocimientos sobre derecho ambiental internacional.

Para obtener más información, visite el sitio web de InforMEA- www.informea.org - y la página de Facebook de InforMEA -https://www.facebook.com/informea.org

Póngase en contacto con Isabelle Valentiny, Oficial Regional de Información del PNUMA, si desea formular alguna consulta - isabelle.valentiny@unep.org